La causa de la enfermedad de La Peyronie no se entiende completamente, pero parece haber varios factores implicados.
Se cree que la enfermedad de La Peyronie generalmente es el resultado de una lesión repetida en el pene. Por ejemplo, el pene puede dañarse durante las relaciones sexuales, la actividad atlética o como resultado de un accidente. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no se recuerda ningún traumatismo específico en el pene.
Durante el proceso de curación después de una lesión en el pene, se forma tejido cicatricial de una manera desorganizada. Esto puede llevar a un nódulo que se puede sentir, o al desarrollo de una curvatura.
Cada lado del pene contiene un tubo esponjoso (cuerpo cavernoso) que contiene muchos vasos sanguíneos diminutos. Cada uno de los cuerpos cavernosos está envuelto en una vaina de tejido elástico llamada túnica albugínea, que se extiende durante una erección.
Cuando te excitas sexualmente, el flujo de sangre a estas cámaras aumenta. A medida que las cámaras se llenan de sangre, el pene se expande, se endereza y se endurece en una erección.
En la enfermedad de Peyronie, cuando el pene se pone erecto, la región con el tejido cicatricial no se estira, y el pene se dobla o se desfigura y posiblemente se vuelve doloroso.
En algunos hombres, la enfermedad de Peyronie aparece gradualmente y no parece estar relacionada con una lesión. Los investigadores están investigando si la enfermedad de Peyronie podría estar relacionada con un rasgo hereditario o con ciertas afecciones de salud.